Descripción
La denominación “langostino austral” puede hacer referencia a diferentes especies de langostinos, entre las que se incluyen:
1. **Langostino patagónico (Pleoticus muelleri)**: Esta especie es una de las más comunes y ampliamente pescadas en las aguas del sur de Argentina, Chile y Uruguay. Es conocida por su carne sabrosa y su tamaño relativamente grande.
2. **Langostino rojo (Haliporoides diomedeae)**: Esta especie se encuentra en aguas subantárticas y antárticas alrededor del continente australiano, Nueva Zelanda, islas subantárticas y la región de las islas Malvinas. Tiene una carne delicada y es muy apreciada en la gastronomía.
3. **Otros langostinos australes**: Además de estas especies mencionadas, también hay otras especies de langostinos que se encuentran en las aguas del hemisferio sur y que podrían ser referidas como “langostinos australes”.
Los langostinos australes son una importante fuente de alimento y también son objeto de pesca comercial en muchas regiones del hemisferio sur. Su carne sabrosa y versátil los hace muy apreciados en la gastronomía, y se utilizan en una variedad de platos, desde mariscos frescos hasta platos cocinados. Sin embargo, es importante gestionar las pesquerías de manera sostenible para garantizar la conservación de estas especies y de los ecosistemas marinos en los que habitan.