Descripción
El “cherne” (Epinephelus aeneus) es una especie de pez perteneciente a la familia Serranidae, que se encuentra en aguas tropicales y subtropicales del océano Atlántico, el mar Mediterráneo y el mar Negro. Aquí hay algunas características clave de esta especie:
1. **Aspecto físico**: El cherne tiene un cuerpo robusto y comprimido lateralmente, con una cabeza grande y una boca grande equipada con dientes afilados. Su coloración varía desde el marrón grisáceo hasta el rojizo, con manchas y rayas más oscuras en el cuerpo. Puede crecer hasta tamaños considerables, superando los 100 centímetros de longitud.
2. **Hábitat**: El cherne se encuentra en una variedad de hábitats marinos, incluyendo arrecifes de coral, fondos rocosos y praderas marinas. Prefiere aguas cálidas y es más común en áreas costeras y en la plataforma continental, aunque también se puede encontrar a profundidades de hasta varios cientos de metros.
3. **Alimentación**: El cherne es un depredador carnívoro que se alimenta principalmente de peces y crustáceos. Utiliza su boca grande y sus dientes afilados para atrapar a sus presas y triturarlas antes de comerlas.
4. **Importancia pesquera y culinaria**: El cherne es altamente valorado en la pesca comercial y recreativa debido a la calidad de su carne, que es firme, sabrosa y de textura delicada. Se utiliza en una variedad de platos culinarios y es muy apreciado en la gastronomía de muchas regiones costeras. Sin embargo, la sobrepesca ha llevado a la disminución de las poblaciones de cherne en algunas áreas, lo que ha llevado a la implementación de medidas de gestión y conservación para proteger la especie.
En resumen, el cherne (Epinephelus aeneus) es una especie de pez de gran tamaño que se encuentra en aguas tropicales y subtropicales del Atlántico, el Mediterráneo y el mar Negro. Es valorado por su carne sabrosa y es objeto de pesca tanto comercial como recreativa, aunque su conservación es una preocupación debido a la sobrepesca en algunas áreas.