Descripción
El calamar sahariano, también conocido como calamar del Sahara o calamar de cola larga (Loligo vulgaris), es una especie de cefalópodo que habita en las aguas del océano Atlántico, el mar Mediterráneo y el mar Negro. Aquí hay algunas características principales de esta especie:
1. **Apariencia física**: El calamar sahariano tiene un cuerpo alargado y estrecho, con una cabeza distintiva y tentáculos largos. Su coloración varía desde tonos marrones hasta tonos rosados o blancos, con manchas y marcas en el manto y los tentáculos.
2. **Tamaño**: Los calamares saharianos son de tamaño mediano en comparación con otras especies de calamares. Los ejemplares adultos suelen tener un tamaño que oscila entre los 15 y los 30 centímetros de longitud del manto, aunque pueden encontrarse individuos más grandes.
3. **Hábitat**: Estos calamares prefieren aguas cálidas y templadas, y se encuentran comúnmente en áreas costeras y en la plataforma continental hasta profundidades de varios cientos de metros. Se los encuentra principalmente en el Atlántico oriental y el Mediterráneo, donde son una especie comercialmente importante.
4. **Alimentación**: El calamar sahariano se alimenta de una variedad de presas, incluyendo peces pequeños, crustáceos y otros cefalópodos. Utilizan sus potentes tentáculos y mandíbulas para capturar y triturar su alimento.
5. **Importancia comercial**: Esta especie de calamar es capturada en grandes cantidades para su comercialización como alimento en todo el mundo. La pesca del calamar sahariano es particularmente importante en las regiones del Atlántico oriental y el Mediterráneo, donde se exporta a mercados internacionales.
6. **Cocina**: El calamar sahariano es valorado por su carne tierna y su sabor suave. Se puede preparar de diversas maneras, como a la parrilla, a la plancha, frito, en guisos, en ensaladas o como parte de platos de sushi y sashimi.
En resumen, el calamar sahariano es una especie de cefalópodo común en el Atlántico oriental y el Mediterráneo, conocido por su importancia comercial y su valor como alimento. Es apreciado en la cocina por su carne tierna y versatilidad en la preparación.