Índice del contenido
El aguacate es un fruto que ha alcanzado mucha popularidad a lo largo de los últimos años. Esto es debido a todas las propiedades alimenticias y beneficios para la salud que el aguacate tiene para ofrecernos. En Mercacanarias vamos a explicarte todos los beneficios y propiedades de esta fruta.
¿Cuáles son las principales propiedades y beneficios de un aguacate?
Las principales propiedades y beneficios del aguacate son las siguientes:
Propiedades nutricionales
- Alto contenido calórico: 100 gramos de aguacate aportan 160 calorías.
- Alto contenido en grasas saludables: El aguacate es una fuente rica en grasas saludables, principalmente ácidos grasos monoinsaturados, los cuales se han asociado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas.
- Buena fuente de potasio: El aguacate es una buena fuente de potasio, un mineral importante para la salud cardiovascular.
- Buena fuente de fibra: El aguacate es una buena fuente de fibra, que es importante para la salud digestiva.
- Buena fuente de vitaminas C, E y K: El aguacate es una buena fuente de vitaminas C, E y K, que son antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño.
- Buena fuente de folatos: El aguacate es una buena fuente de folatos, una vitamina importante para el desarrollo fetal.
Beneficios para la salud
Los beneficios para la salud del aguacate se asocian principalmente a su contenido en grasas saludables, potasio y antioxidantes.
- Salud cardiovascular: El aguacate puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno). Esto puede ayudar a proteger contra enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otros problemas de salud cardiovascular.
- Salud digestiva: El aguacate es una buena fuente de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.
- Salud de la piel: El aguacate es rico en vitaminas C y E, que son antioxidantes que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres. Los antioxidantes también pueden ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel.
- Salud del cabello: El aguacate también es rico en vitamina E, que es un nutriente importante para la salud del cabello. La vitamina E ayuda a mantener el cabello hidratado y saludable.
- Salud de los huesos: El aguacate es una buena fuente de potasio, que ayuda a mantener la fuerza y la densidad de los huesos.
Cómo consumir el aguacate
El aguacate se puede consumir de diversas maneras. Se puede comer crudo, como aperitivo o como parte de una ensalada. También se puede usar para preparar guacamole, salsas, sopas, cremas y otros platos.
¿Cómo conservar un aguacate?
El aguacate es una fruta que se oxida rápidamente, por lo que es importante conservarlo correctamente para que dure más tiempo.
Aguacates enteros
Los aguacates enteros se pueden conservar a temperatura ambiente durante unos días, pero se recomienda guardarlos en el frigorífico para que duren más tiempo. En el frigorífico, los aguacates se pueden conservar durante una semana aproximadamente.
Para conservar un aguacate entero en el frigorífico, sigue estos pasos:
- Lava el aguacate con agua fría.
- Seca el aguacate con un paño limpio.
- Coloca el aguacate en un recipiente hermético.
- Almacena el aguacate en el estante inferior del frigorífico.
Aguacates abiertos
Los aguacates abiertos se oxidan aún más rápido que los enteros. Para conservar un aguacate abierto, sigue estos pasos:
- Corta el aguacate en rodajas o trozos.
- Coloca el aguacate en un recipiente hermético.
- Agrega una cucharada de jugo de limón o lima al aguacate.
- Almacena el aguacate en el frigorífico.
El jugo de limón o lima ayudará a retrasar la oxidación del aguacate.
Otras formas de conservar el aguacate
También puedes congelar el aguacate para conservarlo durante más tiempo. Para ello, sigue estos pasos:
- Pela y corta el aguacate.
- Tritura el aguacate hasta obtener una pasta.
- Coloca la pasta de aguacate en un recipiente hermético.
- Almacena el recipiente en el congelador.
El aguacate congelado se puede conservar durante unos meses.
Consejos para conservar el aguacate
Para conservar el aguacate en buen estado, sigue estos consejos:
- Elige aguacates que estén maduros pero no demasiado maduros. Los aguacates demasiado maduros se oxidarán rápidamente.
- No laves los aguacates antes de guardarlos. El agua acelerará la oxidación.
- Guarda los aguacates en un lugar fresco y oscuro.
- Evita almacenar los aguacates junto a otras frutas o verduras que puedan acelerar su oxidación.
Siguiendo estos consejos, podrás conservar el aguacate en buen estado durante más tiempo.
- Aguacate HassDesde 2,98€
¿Cómo saber si un aguacate está maduro?
Hay varias formas de saber si un aguacate está maduro.
Por el color
Un aguacate maduro tiene una piel de color verde oscuro o negro. Si la piel es de color verde claro, el aguacate aún no está maduro. Si la piel es de color negro muy oscuro, el aguacate está demasiado maduro.
Por la textura
Un aguacate maduro es ligeramente blando al tacto. Si el aguacate está muy duro, aún no está maduro. Si el aguacate está muy blando, está demasiado maduro.
Por el tallo
Si el tallo del aguacate se puede quitar fácilmente, el aguacate está maduro. Si el tallo está firmemente sujeto al aguacate, el aguacate aún no está maduro.
Por el olor
Un aguacate maduro tiene un olor agradable a nuez. Si el aguacate no tiene olor, aún no está maduro.
En general, un aguacate está maduro cuando la piel es de color verde oscuro o negro, la textura es ligeramente blanda y el tallo se puede quitar fácilmente.
Si quieres que el aguacate madure más rápido, puedes colocarlo a temperatura ambiente durante unos días. Si quieres que el aguacate madure más lento, puedes colocarlo en el frigorífico.
¿Cómo tomar aguacate?
El aguacate se puede tomar de diversas maneras. Se puede comer crudo, como aperitivo o como parte de una ensalada. También se puede usar para preparar guacamole, salsas, sopas, cremas y otros platos.
Aguacate crudo
El aguacate crudo es una excelente opción para un aperitivo saludable. Se puede comer solo, con un poco de sal y pimienta, o con otros ingredientes como huevos, jamón o queso. También se puede usar para preparar sándwiches o tostadas.
Para comer aguacate crudo, sigue estos pasos:
- Lava el aguacate con agua fría.
- Corta el aguacate por la mitad y retira el hueso.
- Pela la pulpa del aguacate y córtala en rodajas, trozos o puré.
Guacmole
El guacamole es una salsa mexicana tradicional que se prepara con aguacate, tomate, cebolla, cilantro y chiles. Es una excelente opción para acompañar nachos, tacos o burritos.
Para preparar guacamole, sigue estos pasos:
- Lava el aguacate con agua fría.
- Corta el aguacate por la mitad y retira el hueso.
- Pela la pulpa del aguacate y machácala con un tenedor hasta obtener un puré.
- Agrega el tomate, la cebolla, el cilantro y el chile al puré de aguacate.
- Mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien combinados.
Otras formas de tomar aguacate
El aguacate también se puede usar para preparar otros platos, como:
- Ensaladas: el aguacate es un ingrediente muy versátil que se puede usar en todo tipo de ensaladas.
- Sopas: el aguacate se puede agregar a sopas frías o calientes para darle un toque cremoso y nutritivo.
- Cremas: el aguacate se puede usar para preparar cremas para untar, salsas o dips.
- Postres: el aguacate se puede usar para preparar mousses, helados o batidos.
Consejos para tomar aguacate
Para disfrutar del aguacate al máximo, sigue estos consejos:
- Elige aguacates que estén maduros pero no demasiado maduros. Los aguacates demasiado maduros se oxidarán rápidamente.
- No laves los aguacates antes de guardarlos. El agua acelerará la oxidación.
- Guarda los aguacates en un lugar fresco y oscuro.
- Evita almacenar los aguacates junto a otras frutas o verduras que puedan acelerar su oxidación.
Con un poco de creatividad, puedes disfrutar del aguacate de muchas maneras diferentes.